Centro Psicológico
CEPSIM Chamberí-Madrid
Psicólogos que trabajan para mejorar la vida de las personas


PSICÓLOGA CANDELA MOLINA
Se graduó en psicología por la Universidad Autónoma de Madrid, obteniendo menciones de honor en Evaluación Psicológica, Desarrollo Cognitivo y LingÜístico y Psicología de la Cultura y el Arte.
Como psicóloga clínica (colegiada M-33534), tiene un enfoque integrador; formándose en las escuelas humanista, psicodinámica, sistémica y cognitivo conductual en la Universidad Pontificia de Comillas, con el Máster de Psicología General Sanitaria; donde obtuvo menciones de honor en Clínica Psicodinámica en la Infancia y Adolescencia, Psicofarmacología Clínica e Intervención en Trastorno Mental Grave.
También se ha formado en Bases Neuropsicológicas de Amor, Psicología y Género, Análisis Transaccional en la Universidad Autónoma de Madrid; por lo que atiende a parejas.
Tiene experiencia clínica en atención a personas con trastorno mental grave (principalmente esquizofrenia y bipolaridad), en el área de rehabilitación psicosocial de las habilidades sociales, la memoria, la atención, e inserción laboral; en AFAEMO (Moratalaz).
También ha trabajado con adolescentes en situación de riesgo y exclusión social en la asociación Norte Joven (Fuencarral), como psicóloga sanitaria.
Como terapeuta, está especializada en Terapia Focalizada en las Emociones por la Universidad Pontificia de Comillas, orientando la terapia a conectar con la experiencia sentida del paciente, como base para un mayor bienestar psicológico y autenticidad personal.
Está especializada en trauma, trabajando con mujeres víctimas de abuso sexual, personas que han sufrido violencia y Trastornos Disociativos y Estrés Post Traumático; formándose en EMDR en el Instituto Español de EMDR; y en Hipnosis para Trauma y Disociación por el Instituto INTRA-TP para la investigación y tratamiento del trauma y los trastornos de personalidad; y teoría del apego y trauma en el Centro Psicológico Cepsim.
Es experta en Hipnosis Clínica por el Colegio Oficial de Psicólogos, y destaca su trabajo de investigación sobre la capacidad para entrar en hipnosis, entre actores y no actores.
En su trayectoria, combina la clínica con la investigación, trabajando con el catedrático Alberto Rosa en un proyecto sobre la construcción de la identidad de los personajes en el teatro. Así, ha dado varias conferencias sobre la Psicología del Actor, en la Sociedad para la Investigación en Cultura e Historia (ISCAR) en Creta y en Sevilla, con la publicación: Moral and identity as semiotic objects in a theatrical performance. Recientemente, ha publicado un artículo sobre El teatro como laboratorio de identidades en la Revista Estudios de Psicología, Volumen 40.
Paralelamente, tiene interés en divulgar el conocimiento científico, desarrollando su labor en la escritura, por lo que cursó estudios en la Universidad de Harvard para la redacción de textos académicos, ganando un premio de redacción por Learning process and Cognition.


PSICÓLOGO ÁLVARO NARVAIZA YTURRIAGA
Álvaro es licenciado en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid. Obtuvo asimismo el título de Máster en Psicología General Sanitaria de la Universidad Pontificia Comillas de Madrid, donde su formación plural le permitió entrar en contacto con distintos enfoques como son el enfoque humanista, el enfoque sistémico, el enfoque cognitivo-conductual o el enfoque psicodinámico. Actualmente realiza el posgrado de Especialista en Clínica y Psicoterapia Psicoanalítica de la Universidad Pontificia Comillas de Madrid.
Además, se ha formado en otros ámbitos de la Psicología, como la atención en situaciones de crisis y tratamiento del duelo, la Terapia Focalizada en la Emoción y en Trastornos del Aprendizaje.
Ha trabajado con personas que sufrían trastornos en el proceso de duelo por el fallecimiento de un ser querido desde una perspectiva humanista (counselling). Durante el desempeño de esta función, también intervino en una unidad de cuidados paliativos abordando clínicamente las dificultades tanto del enfermo como de su familia.
En la actualidad, continúa trabajando con pacientes adultos desde una perspectiva integradora y psicodinámica en contexto de consulta privada. Combina dicha labor con la intervención clínica-educativa con niños con Trastornos del Espectro Autista en contextos de aula y domicilio.
Puede atender a pacientes en francés si así lo solicitan.


PSICÓLOGA ELSA GARCIA
Elsa García León es licenciada en Psicología por la U.C.M., colegiada desde 2006 (M-24517). Ha trabajado tanto en el ámbito educativo como en la clínica privada, y ha prestado servicio en el Hospital Virgen de la Paloma, abordando casos de tipología muy variada desde una ópticaintegradora.
Realizó estudios de posgrado en Psicoterapia Humanista en la Universidad Pontificia, donde se especializó en psicoterapia Gestalt y Psicodinámica y en herramientas de trabajo concretas como la bioenergética y el focusing, en todos los casos aplicadas a la intervención tanto individual como de grupo.
Es Especialista en Clínica y Psicoterapia Psicoanalítica y también se ha especializado en Psicología Infanto-juvenil a través del Colegio Oficial de Psicólogos y de la Asociación Psicoanalítica de Madrid, en colaboración con el Hospital del Niño Jesús. Ha impartido talleres de crecimiento y desarollo personal en distintas organizaciones y entidades desde 2011, centrándose en el uso de la escrituroterapia y otros recursos arteterapéuticos como el teatro y el dibujo.
También tiene una amplia formación en Mindfulness para niños y adultos y en la actualidad esta realizando formación en tratamiento para superar los duelos y pérdidas
Actualmente, colabora con AAESI, asesorando a madres y padres de alumnos con altas capacidades intelectuales e implementando talleres de apoyo emocional y mindfulness para grupos de niños y adolescentes y sus familias.
Continua ampliando su formación en distintas escuelas, modelos y herramientas como modo fundamental de entender el ejercicio de la psicoterapia, en constante actualización y aprendizaje.


PSICÓLOGO CHAMBERI: ANDRES QUINTEROS TURINETTO
Estudió psicología en La Universidad de Córdoba (Argentina) y ha realizado estudios de Máster en Psicología Clínica, Legal y Forense; especializándose en el tratamiento de Violencia Intrafamiliar. En los últimos veinte años ha realizado numerosos tratamientos clínicos dirigidos a víctimas de situaciones violentas y a personas agresoras. Es psicoterapeuta certificado por EuroPsy, European Certificate in Phychology (EFPA).
Es considerado por la revista de Psicología y Mente como uno de los mejores psicólogos de España y Madrid
Se ha formado en terapia de orientación analítica, EMDR, Hipnosis, ICV y Terapia Sensoriomotriz, Sistémica, Cognitiva, Modelo de la Familia Interna, y Mentalización, entre otras. Ha sido profesor universitario y ha impartido cursos especializados en diferentes países como Argentina, Chile, Brasil y España.
En sus trabajos destaca la búsqueda de una mayor equidad en las relaciones de género, suprimiendo la violencia como forma de resolución de los conflictos.
Desde hace 20 años viene realizando intervención clínica en diferentes problemáticas, y está especializado en tratamiento en traumas complejos: Trastorno Límite de Personalidad, Disociación, Estrés Postraumático, abusos sexuales, mobbing, bullying y acoso laboral y sexual.
Entre sus publicaciones, se destacan dos libros: Hombres maltratadores de la Editorial Grupo 5, e Intervención con víctimas de atentados masivos de la Editorial Lerner. También libros de autoría compartida: Perspectivas de la violencia de género» y «Violencia de género. Prevención, detección y atención. Además ha publicado diversos artículos en revistas especializadas sobre temas de psicología clínica y jurídica.
Acaba de publicar, junto con un equipo de psicólogos Iberoamericanos destacados, el libro: Psicología, Víctimas y Justicia; de la Editorial Tirant lo Blanch.
Tiene una preocupación permanente por mejorar, realizando formación constante para aportar una intervención eficaz y cercana en en el tratamiento directo con las personas que atiende.
Cuenta con más de 20 años en el tratamiento de diferentes problemáticas: depresiones, ansiedad, fobias, adicciones, tratamiento a víctimas y agresores, problemas psicosomáticos, o traumas, entre otros.


PSICÓLOGA CRISTINA MARIN
Licenciada en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid (Número de colegiada del COP de Madrid: M-31822).
Además ha realizado el Máster en Psicología General Sanitaria por la Universidad Europea de Madrid y la Formación en Psicoterapia Gestalt en el Centro de terapia y formación Ananda en Madrid.
Actualmente está cursando el Master en Especialista en Clínica y Psicoterapia Psicoanalítica a través de ELIPSIS (Universidad de Comillas).
En su trayectoria como profesional de la psicología cuenta con experiencia en el tratamiento de problemas de diferente naturaleza: ansiedad, duelo, depresión, dificultades en la sociabilidad, sexualidad, entre otros, desde un enfoque integrador, adaptándose a las particularidades de cada paciente, acogiéndole y apoyándole emocionalmente y tratando de potenciar los recursos de los que dispone.


PSICÓLOGA LAURA MARLASCA
Es Licenciada en Psicología Especialidad Clínica, por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (U.N.E.D), con Nº de colegiada: M-25292, desde el 2012. Miembro de la Asociación Española para el Fomento y Desarrollo de la Psicoterapia en España.
Su desarrollo profesional se ha realizado a través de diferentes áreas, desde el ámbito de intervención social participando en diferentes proyectos psicosociales, trabajo como terapeuta y cooterapeuta con mujeres víctimas de violencia de género y proyectos socio laborales llevados a cabo en diversas Fundaciones.
Desde el ámbito educativo como Psicóloga/Formadora de talleres de educación de los sexos, igualdad de oportunidades, prevención y sensibilización de violencia de género, en instituciones penitenciarias. Así como talleres de gestión emocional, habilidades sociales, de información y prevención de consumo de drogas dirigidos a madres y padres.
Además, ha trabajado en ámbito de la clínica privada en la atención de adultos en casos clínicos de estrés, ansiedad, depresiones, ante situaciones de divorcios y conflictos familiares, como miembro de Pichón Reviere de centro de Psicoterapia y Formación. Además a trabajadoa nivel clínico con fobias, abusos sexuales, procesos de duelos, disfunciones sexuales masculinas y femeninas, problemas de baja autoestima, etc.
Su formación se complementa con el Diploma Universitario de Formación para Profesionales que trabajan con Víctimas de Violencia de Género”. Universidad Pontificia Comillas de Madrid y financiado por la Comunidad de Madrid. tambien h realizado la formación en “Violencia de Género. Áreas de Intervención». Formación en Género para profesionales del ámbito de Servicios Sociales”. Dirección General de la Mujer. “Mujer e Inmigración. Procesos de Empoderamiento”.
Además, es experta en Psicoterapia con niños y adolescentes. Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid. Y experta en Psicoterapia Psicodramática con niños y adolescentes. Escuela de Psicoterapia y Psicodrama.
Durante los últimos años ha recibido formación en modelos de intervención psicodinámica y herramientas Psicodramática para neurosis, trastornos límites de la personalidad y abusus sexuales. Que le permite trabajar desde un enfoque integrador, para recuperar el bienestar personal, surgiendo la escena de poder verse a una misma/o desde fuera.
EQUIPO DE PSICÓLOGOS DE CEPSIM MADRID-CHAMBERÍ
Nuestros psicólogos sanitarios están debidamente acreditados para el ejercicio de la profesión según la legalidad vigente.
CADA PSICÓLOGO DE CEPSIM MADRID CHAMBERÍ ESTÁ ESPECIALIZADO EN DIFERENTES MODELOS TEÓRICOS DE LA PSICOLOGÍA Y EN PROBLEMÁTICAS CONCRETAS, PARA PODER BRINDAR UN TRATAMIENTO DE CALIDAD SEGÚN LAS DEMANDAS DE NUESTROS PACIENTES.